¿Vale la pena ver el anime de One Piece?

0

Durante más de 20 años, One Piece ha cautivado el corazón de millones de fanáticos que han seguido la historia de Luffy y su tripulación, pero yo no soy uno de esos millones. De hecho, en 1999 aún no había descubierto mi amor por los animes más allá de Dragon Ball y Saint Seiya.

Con los años, fui adentrándome más en este mundo del anime con franquicias como Naruto, Death Note, SAO, Full Metal Alchemist, entre otros, pero One Piece nunca estuvo en mi radar. 

Durante muchos años se mantuvo fuera de él, hasta que Netflix anunció una adaptación Live Action.

Curioso por lo que podríamos ver en esta nueva serie y de lo que durante tantos años ha atraído a tantos fanáticos, comencé a ver One Piece.

¿Vale la pena comenzar ahora a ver One Piece?

Yo me hacía esa pregunta. Un anime con más de mil episodios, un anime del que todos los fanáticos te dicen que comenzarás a disfrutar después del capítulo 300, es difícil decidir dar ese paso y comenzar. Pero finalmente lo hice.

Comencé a ver medio episodio por día, sí, tal como lo leen, medio episodio por día, porque no lograba conectar con lo que estaba viendo. Me costó bastante encontrar un ritmo, así que después del capítulo 123, me detuve. Ya no aguanté más y me alejé de One Piece.

Durante semanas me dediqué a ver otras cosas y siempre trataba de retomar One Piece, pero no podía. Finalmente, llegó la adaptación de Netflix, 8 episodios dedicados a la saga de East Blue. No podía creer lo que Netflix había hecho. Tenía ganas de continuar viendo más y de ver qué pasaría con Luffy y los demás, solo porque Netflix resumió alrededor de 50 capítulos en solo 8, nada de ese tedioso relleno que tiene el anime. Después de ver la serie de Netflix, retomé el anime y actualmente voy por el capítulo 537. A continuación, les diré si vale la pena o no adentrarse en ese mundo.

One Piece Live Action
  • Recompensa de la paciencia: Uno de los aspectos más destacados de One Piece es la profundidad de su mundo, la evolución de los personajes y la complejidad de la trama. Si bien el ritmo inicial puede parecer lento, la serie recompensa a los espectadores con arcos de historia emocionantes, revelaciones impactantes y un desarrollo significativo de los personajes. A medida que avanzas en la serie, te encontrarás cada vez más inmerso en el mundo de One Piece y podrás apreciar la construcción cuidadosa de la historia.
  • Comunidad de fanáticos: One Piece tiene una base de fanáticos muy apasionada y activa. Unirse a la comunidad puede enriquecer tu experiencia al discutir teorías, compartir emociones y participar en debates sobre los acontecimientos de la serie. Esta conexión con otros fanáticos puede hacer que la serie sea aún más gratificante.
  • Versatilidad: Aunque One Piece es conocido principalmente por su anime, la serie también cuenta con manga, películas y otros medios relacionados. Si prefieres la lectura, puedes optar por el manga, que avanza más rápido que el anime. Las películas de One Piece también ofrecen historias independientes y emocionantes que no requieren un compromiso a largo plazo
  • Valores y mensajes: One Piece transmite una serie de valores positivos como la amistad, la superación personal, la lealtad y la búsqueda de sueños. A medida que sigues a Luffy y su tripulación en su búsqueda del One Piece, es posible que encuentres inspiración en los personajes y las lecciones que ofrecen.

En resumen, One Piece es una serie de anime con una gran cantidad de episodios y un ritmo inicial que puede resultar lento para algunos espectadores. Sin embargo, ofrece una experiencia rica y gratificante para aquellos dispuestos a invertir tiempo en ella. 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *