Retro Review: “Una Breve Historia de Amor” otro intento del Cine Dominicano

El pasado lunes 23 de marzo, tuve el privilegio de asistir a la premier de “Una Breve Historia de Amor“, la segunda película de Alan Nadal Piantini, (Noten que su apellido termina con la ‘i’, lo que podría sugerir respaldo financiero) con el apoyo de Miguel Ángel Muñiz, quien co-produjo y co-escribió esta producción.
El elenco está liderado por Isaac Saviñon (Panky), Alba García, Oscar Carrasquillo, Enrique Quailey, Diego Vicos y Richard Douglas, entre otros.
La trama gira en torno a un publicista mujeriego (Perozo, digo Saviñon) que, tras salir con cada mujer que se le cruza, se enamora de una compañera de trabajo (Alba) que le hace ver la vida desde una perspectiva diferente, revelándole el verdadero significado del amor.
Lamentablemente, debo señalar que Panky no parece ser el actor principal idóneo. Es desafortunado presenciar otro tropiezo en su lista de interpretaciones, a pesar de sus múltiples intentos. Siento que Memo, aunque tampoco es excepcional, podría haber sido una elección más acertada para el papel principal. Sin embargo, debo elogiar la elección de la protagonista. Alba García me encantó. Su actuación fue natural y su inocencia y belleza cautivaron. En contraste, la interpretación de Diego Vicos fue bastante auténtica, aunque no entiendo por qué su personaje siempre tenía una bebida en la mano. ¿Acaso para subrayar que es argentino? El personaje de Carrasquillo fue desafortunado, desde el maquillaje hasta la representación del papel. Espero sinceramente que en sus futuros proyectos elija personajes más sólidos, ya que en este intentó provocar risas con bromas de mal gusto. Además, a pesar del poco tiempo en pantalla, Enrique Quailey no lo hizo mal, mientras que Richard Douglas sobreactuó, captando la atención por ello. Respecto a los demás miembros del elenco, se podría decir que estaban de más, incluyendo a Miguel Ángel Martínez, quien perdió parte del respeto que se le tenía con su participación en este proyecto.
La historia no es innovadora. A menudo se la compara con “¿Quién Manda?”, aunque debo admitir que esta última tiene una premisa superior, diálogos más sólidos y actuaciones más convincentes. Hablando de diálogos, necesitaría que Nadal explicara varios aspectos, ya que muchos de ellos carecían de sentido, al igual que muchas escenas cuya inclusión no logro comprender y su relevancia en la historia.
La música resultó insatisfactoria, y ya mencioné el maquillaje de Carrasquillo, que recordaba a Chica da Silva y estaba lleno de polvo blanco. El escenario se veía descuidado y las extensiones de García no eran de la mejor calidad. En cuanto al vestuario, debo decir que no favorecía a ninguno de los actores, y el atuendo de Panky parecía sacado del clóset de Sheldon en “The Big Bang Theory”.
Nadal intentó ofrecer una propuesta distinta a lo que hemos visto en el pasado, procurando dar un aire más internacional al cine dominicano, utilizando referencias de la cultura pop norteamericana con las que muchos podemos identificarnos. No obstante, su principal fallo fue su falta de documentación antes de intentarlo. También tengo reparos con respecto a la ambientación temporal. Supuestamente, la película está situada en los 90, o eso parece indicar en algunos momentos, aunque la ausencia de WhatsApp o las referencias a películas como “Gladiador” y “Robin Hood” (ambas del 2000 en adelante) confunden al espectador respecto a la época en la que transcurre la historia.
Quisiera añadir un comentario adicional sobre la proyección. Espero que en la proyección regular no incluyan el “Behind The Scenes” que mostraron en la premier, ya que estuvo completamente fuera de lugar, y la música utilizada me dejó prácticamente sordo. Sentí algo similar a lo que se experimenta en “La Naranja Mecánica” cuando lavan la mente del personaje principal.
En resumen, creo que Nadal podría haber realizado un mejor trabajo. A pesar del tiempo que tuvo para arreglar este proyecto (que estuvo en el cajón durante un tiempo considerable) y de haber cambiado el final original, no logró salvarlo. Espero sinceramente que su próximo proyecto sea mejor, y si actúa con inteligencia, volverá a trabajar con Alba García, ya que ella es lo mejor de la película. Asimismo, evitará caer en los mismos errores que Archie López, y no aparecerá en cámara en el próximo proyecto.