“Cine que Rompe Barreras: “Sero Positivo (0+)” y la Lucha Contra el VIH en RD”

0

En una impactante y valiente incursión en la conciencia del VIH, la película “Cero Positivo” llega a las salas de cine de nuestro país. Dirigida por Bruno Musso y protagonizada por Evelina Rodríguez y Danilo Reynoso, esta película aborda un tema que ha sido, durante mucho tiempo, un tabú en la República Dominicana.

La historia se centra en Gina, interpretada magistralmente por Evelina Rodríguez, quien junto a su esposo viajó a Argentina a principios de la década de los 90, una época en la que el VIH era un enigma envuelto en estigma. La película nos sitúa en ese contexto, recordándonos que el VIH fue una epidemia que marcó la década de los 80 y 90 y que, en gran medida, se enfrentó con desinformación y prejuicios, convirtiéndola en ‘la lepra del siglo XX’.

A medida que la historia avanza, somos testigos de cómo Gina se convierte en víctima de la discriminación debido a su enfermedad, y cómo lucha incansablemente para superar los obstáculos que se le presentan. Pero lo más conmovedor es cómo encuentra la fuerza para rehacer su vida y embarcarse en una nueva relación.

“Cero Positivo” es un logro importante para el cine dominicano. Desde las series de Alfonso Rodríguez como “La Rubia del Sida”, no habíamos visto una exploración tan profunda y valiente de este tema. La película nos recuerda la importancia de la concientización y el combate contra el estigma en torno al VIH.

Las actuaciones son sobresalientes, y Evelina Rodríguez se roba la atención con su interpretación de Gina. Su capacidad para transmitir la complejidad de las emociones de su personaje es impresionante y teje un fuerte vínculo emocional con la audiencia.

En resumen, “Cero Positivo” es una película que aborda una problemática que debió haberse explorado hace mucho tiempo en nuestro país, pero que sigue siendo relevante en la actualidad. No solo es una obra de entretenimiento, sino un llamado a la empatía y la comprensión. Les animo a todos a ir a las salas de cine y apoyar este importante proyecto que puede marcar la diferencia en la lucha contra el VIH y el estigma que lo rodea.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *